Situación - Se Vende Casa en Oliva | Propiedad en la Costa de Valencia

Oliva está en la costa Mediterránea de Valencia, a 75 kilometros al sur de la ciudad de Valencia y a 100 kilometros al norte de Alicante con fácil acceso a ambas ciudades por la Autovia del Mediterráneo.

[+] ampliar plano de la zona

Clique Sobre el Plano para Ampliar.

Desde Oliva hay frecuentes servicios de autobus a Valencia y Alicante. Desde Gandia, a 7 kilometros al norte, se puede ir en tren de cercanias a Valencia. Desde Denia, a 20 kilometros al sur, hay tren a Alicante y ferry a las Islas Baleares.

Oliva y su municipio cuenta con 25.318 habitantes según el ultimo censo (2005 - Instituto Nacional de Estadística). Tradicionalmente ha sido una población eminentemente agrícola - con el predominio del cultivo del naranjo. Los productos de la huerta Valenciana se pueden comprar en el mercadillo que tiene lugar todos los viernes en el Paseo. También hay un mercado municipal cubierto, abierto todas los dias.
La industria en Oliva se basa en la fabricación de ladrillo.
www.tourist-oliva.com | Información sobre Oliva.
www.tourist-oliva.com - Visita Vitual | Una visita virtual de Oliva y sus playas.
www.comunitatvalenciana.com | Información sobre la Communidad Valenciana.

La casa se encuentra en 'El Raval' - el casco antiguo de Oliva, centrado alrededor de la iglesia de San Roque. A un minuto andando, de la casa, hay una carniceria, una panaderia, una tienda de ultramarinos y un par de bares.
A cinco minutos andando está el Paseo, en la parte moderna de la localidad donde hay tiendas, supermercados, bares y restaurantes, bancos, oficina de correos además de servicios - centro médico, colegios y instalaciones deportivas.

La vivienda está a un kilometro de las playas naturales de Oliva. La playa, de las mejores playas de la costa Mediterránea, con sus arenas doradas, tiene una longitud de diez kilometros. Las playas de Oliva son unicas gracias a la duna natural, que bordea la costa. Este cordón dunar, poblado de una fauna y flora autóctona de gran belleza, llega a alcanzar una amplitud de 40 metros, con alturas máximas próximas a los 7 metros.

En la misma playa hay áreas de juego infantiles, centro de asistencia de la Cruz Roja, escuela de vela y windsurf, puerto deportivo y chiringuitos.
www.olivasurf.com | Escuela de deportes acuáticos.

El Club de Golf de Oliva Nova, a escalos metros de la playa tiene sus propio campo de golf de 18 hoyos, diseñado por Severiano Ballesteros.
www.olivanova.com | Oliva Nova Club de Golf.

El Parque Natural del Marjal tiene una extensión de 1.290 hectáreas. Se encuentra rodeado por las sierras de Mostalla, Migdia y Segària que forman una herradura abierta al Mediterráneo, en cuyo centro se encuentra el marjal. El ecosistema es de gran productividad, acoge y sirve de hábitat a una fauna rica y variada, y a una vegetación muy bien conservada. Es una zona de almacenamiento y descarga de aguas subterráneas, atenuando así los efectos de las inundaciones y regulando la calidad del agua. También es vital para los movimientos migratorios de las aves, por lo que el conjunto tiene unos importantes valores naturales, científicos, paisajísticos, agrícolas, culturales, educativos y recreativos.
El marjal, los ríos y las montañas que los rodean fueron declarados Parque Natural en enero de 1995.
[+] Más Información

Junto al Marjal el nacimiento de aguas conocido como la Font Salada, es un lugar recogido para tomarse un baño, tanto en invierno como en verano, ya que las aguas matienen su temperatura durante todo el año. Sus aguas han sido reconocidas tradicionalmente como beneficiosas frente a las enfermedades dermatológicas.

Oliva es un pueblo muy 'fiestero'. De todas las fiestas que se celebran nuestras favoritas son las Fallas, el Cristo de San Roque, San Juan y los Moros y Cristianos.

En marzo, con la llegada de la primavera, Oliva se prepara para vivir la gran Semana Fallera. Fallas son todo un escenario de pólvora, música y colores que se desarrolla en las calles donde ubican los magníficos monumentos de cartón y madera. Las Fallas son consumidas por las llamas, la noche del dia 19, San José, la noche de la Cremà.

En Semana Santa hay procesiónes que recorren 'El Raval' y el 3 de mayo una solemne procesión en honor al Cristo de San Roque, pasa la casa, subiendo por Calle San Antonio y bajando Calle Santisimo Cristo. Las fiestas en honor al Cristo de San Roque vienen celebrándose en Oliva desde el siglo XVII

En junio, la noche de San Juan, la playa de Oliva se llena de hogueras. Familias y grupos de amigos cenan a su alrededor y a medianoche todos saltan las olas - que supuestamente trae fortuna.

La fiesta de Moros y Cristianos se celebra todos los años el tercer fin de semana del mes de julio. Es una fiesta llena de colorido gracias a las impresionantes procesiónes.

Impulsada por la apertura de la espectacular Ciudad de las Artes y las Ciencias Valencia es una ciudad en vogue siendo sede de la Copa America de vela y el Gran Premio de Europa de Formula 1.
Recorrer el centro histórico es contemplar templos religiosos y monumentos civiles góticos, barrocos, modernistas.
Viajar entre Oliva y Valencia es fácil - sea en coche, tren o autobus.
www.cac.es | Ciudad de las Artes y las Ciencias.
www.valenciastreetcircuit.com | Pagina del Gran Premio de Europa de Formula 1 en Valencia.
www.portamericascup.com | Pagina del America's Cup.

Las playas doradas de Oliva. Ampliar imagen.
[+] ampliar Naranjos. Ampliar imagen.
[+] ampliar Mercadillo. Ampliar imagen.
[+] ampliar San Roque. Ampliar imagen.
[+] ampliar Casco Antiguo. Ampliar imagen.
[+] ampliar Las Dunas. Ampliar imagen.
[+] ampliar Oliva Nova. Ampliar imagen.
[+] ampliar Parque Natural el Marjal. Ampliar imagen.
[+] ampliar Fallas. Ampliar imagen.
[+] ampliar Moros y Cristianos. Ampliar imagen.
[+] ampliar Ciudad de las Artes y las Ciencias. Ampliar imagen.
[+] ampliar

www.casaoliva.es - Casa en Venta en Oliva - Vivienda en la Costa de ValenciaCasa Oliva - Se Vende Casa en Oliva

Sitio Web Diseñado por Fleki Web - Diseño Web